Skip to content
FacebookTwitterInstagramYouTubeLinkedIn
  • Material de difusión
  • Portal Externo UdeC
  • Contacto
Acreditación Institucional Logo Acreditación Institucional Logo Acreditación Institucional Logo
  • Acreditación Institucional
  • Procesos de Evaluación
  • Equipo Coordinador
  • Documentos Acreditación
    • Resultados de Autoevaluación Institucional
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Acreditación Institucional
  • Procesos de Evaluación
  • Equipo Coordinador
  • Documentos Acreditación
    • Resultados de Autoevaluación Institucional
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Acreditación Institucional
  • Procesos de Evaluación
  • Equipo Coordinador
  • Documentos Acreditación
    • Resultados de Autoevaluación Institucional
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes

Resultados Dimensión de Formación

Conozcamos las dimensiones de la Acreditación Institucional


Conozcamos las dimensiones de la Acreditación Institucional

 

Estas son las 4 dimensiones a evaluar en el proceso de acreditación
+ 

Antecedentes presentados voluntariamente y que corresponden a la dimensión que incluirá el nuevo modelo de acreditación a implementarse a partir de octubre 2023 por la CNA.

1.

Docencia y Resultados del Proceso Formativo

2.

Gestión Estratégica y Recursos Institucionales

3.

Vinculación con el Medio

4.

Investigación, Creación y/o Innovación

+1.

Aseguramiento Interno de la Calidad

Primera Dimensión:
Docencia y Resultados del Proceso Formativo

Correspondiente al eje misional de formación, considera la política y el modelo educativo para lograr una función formativa de calidad. Busca coherencia entre el diseño de la oferta formativa, su implementación y los resultados alcanzados.


Avances respecto al proceso de acreditación anterior (2016)

  • Implementación del Modelo de Aseguramiento de la Calidad en la Formación (MAQ) y aumento del número de carreras que han implementado el rediseño curricular, lo que ha reducido las brechas de calidad.
  • Mayor apoyo al estudiantado en los primeros años de carrera a través del Centro de Apoyo al Desarrollo del Estudiante (CADE).
  • Adecuación reglamentaria para aumentar la participación de estudiantes en la evaluación docente.
  • Aumento en la tasa de retención estudiantil y promoción de la investigación para la docencia.

Principales Fortalezas

  • Amplia oferta formativa respaldada por el Modelo Educativo y el PEI 2021-2030.
  • Administración financiera centralizada que asegura la sustentabilidad de la oferta formativa.
  • Adaptación y actualización de diagnósticos para apoyar a estudiantes de primer año.

Principales Debilidades

  • Parte de la oferta formativa aún está en proceso de rediseño.
  • Cobertura parcial de capacitaciones e implementación del MAQ en los tres ámbitos de formación.
  • Necesidad de fortalecer la medición del impacto de la capacitación docente y la investigación/innovación docente en procesos formativos.
  • Heterogeneidad en las habilidades de gestión y el uso de herramientas de apoyo y seguimiento en el cuerpo académico.

Plan de Mejora 

  • Asegurar la implementación del modelo educativo según las nuevas orientaciones estratégicas en pregrado, postgrado y especialidades médicas.
  • Asegurar que el desarrollo de los sistemas de información institucionales responda a los requerimientos particulares de las áreas misionales de forma articulada.
  • Asegurar la aplicación del MAQ en pregrado, postgrado y formación permanente.
  • Fortalecer las capacidades de gestión por procesos para las unidades institucionales, buscando la excelencia a través del mejoramiento continuo.

Si quieres conocer más detalles sobre la dimensión Docencia y Resultados del Proceso Formativo, te invitamos a revisar el Informe Ejecutivo de Autoevaluación Institucional 

Recuerda que está disponible el Informe Ejecutivo de Autoevaluación

Revísalo aquí

Infórmate en

acreditacion.udec.cl

© Universidad de Concepción 2023

¡Comparte en tus redes sociales!

FacebookTwitterLinkedInWhatsAppEmail
© 2023 Universidad de Concepción.
FacebookTwitterInstagramYouTubeLinkedIn