Skip to content
FacebookTwitterInstagramYouTubeLinkedIn
  • Material de difusión
  • Portal Externo UdeC
  • Contacto
Acreditación Institucional Logo Acreditación Institucional Logo Acreditación Institucional Logo
  • Acreditación Institucional
  • Procesos de Evaluación
  • Equipo Coordinador
  • Documentos Acreditación
    • Resultados de Autoevaluación Institucional
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Acreditación Institucional
  • Procesos de Evaluación
  • Equipo Coordinador
  • Documentos Acreditación
    • Resultados de Autoevaluación Institucional
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Acreditación Institucional
  • Procesos de Evaluación
  • Equipo Coordinador
  • Documentos Acreditación
    • Resultados de Autoevaluación Institucional
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes

Resultados Dimensión de Invesigación

Conozcamos las dimensiones de la Acreditación Institucional


Conozcamos las dimensiones de la Acreditación Institucional

 

Estas son las 4 dimensiones a evaluar en el proceso de acreditación 

+

antecedentes presentados voluntariamente y que corresponden a la dimensión que incluirá el nuevo modelo de acreditación a implementarse a partir de octubre 2023 por la CNA.

1.


Docencia y Resultados del Proceso Formativo

2.


Gestión Estratégica y Recursos Institucionales

3.


Vinculación con el Medio

4.


Investigación, Creación y/o Innovación 

+1.


Aseguramiento Interno de la Calidad

Cuarta Dimensión:

Investigación, Creación e Innovación  

Correspondiente al eje misional de investigación, considera políticas y mecanismos destinados a contribuir al desarrollo, transferencia y difusión de conocimiento, innovación y emprendimiento. Busca impactar en la formación de estudiantes y aportar soluciones a desafíos del entorno.

Avances respecto al proceso de acreditación anterior

  • Creación de nuevos proyectos de financiamiento interno para promover la investigación, inserción de doctores jóvenes y desarrollo de proyectos académicos que vinculen arte y ciencia.
  • Creación de convocatorias orientadas a potenciar la investigación, innovación y emprendimiento de académicas para disminuir las brechas de género y estimular redes colaborativas de investigación interdisciplinaria.
  • Priorización de la contratación de académicas y académicos con grado de doctor y capacidad de investigación.

Principales Fortalezas

  • Política de Investigación transversal e integrativa a todos los campus y áreas disciplinares.
  • Coherencia entre el PEI, la Política de Investigación y el Modelo Educativo, que vinculan Investigación y Formación.
  • Incremento de la productividad científica y tecnológica que nos posiciona entre las 3 principales universidades del país.
  • Investigación con impacto científico y aumento en transferencia a través de innovación y emprendimiento.

Principales Debilidades

  • Registro parcial de las actividades de creación artística y sus impactos, dificultando seguimiento y medición.
  • Desigual nivel de incorporación de los lineamientos de la Política de Investigación en la planificación de las unidades académicas.
  • Heterogéneo nivel de productividad e impacto científico entre áreas disciplinares y campus.
  • Registro incompleto de las instancias de articulación de I+D+i+e con el área de formación.

Plan de Mejora 

  • Fortalecer el seguimiento de la creación artística.
  • Desarrollar acciones de coordinación de la Política de Investigación con la planificación de las unidades académicas para que esta tribute a los objetivos institucionales de la dimensión I+D+i+e.
  • Fomentar la creación de conocimiento en todas las áreas disciplinares de la universidad para mejorar la productividad científica y su impacto.
  • Asegurar que el desarrollo de los sistemas de información institucionales responda a los requerimientos particulares de todas las áreas misionales de forma articulada.

Si quieres conocer más detalles sobre la Dimensión de Investigación, Creación e Innovación, te invitamos a revisar el Informe Ejecutivo de Autoevaluación Institucional aquí

La Acreditación UdeC interactiva y en pocas palabras

Revísala aquí

© Universidad de Concepción 2023



Desuscribirse

|
Reportar abuso

¡Comparte en tus redes sociales!

FacebookTwitterLinkedInWhatsAppEmail
© 2023 Universidad de Concepción.
FacebookTwitterInstagramYouTubeLinkedIn